Una amplia pausa de la actividad sexual tensiona los músculos
vaginales. Nada que unas pocas sesiones de ejercicios específicos y masajes no
puedan remediar.
Puede ser por el duelo del final de una relación, un divorcio,
viudez, enfermedad, un largo viaje o simplemente porque no se encuentra a la
persona indicada. La detenciópn de la vida sexual de una mujer es un paraje de
mitos y prejuicios a menudo sembrado por el machismo y la ignorancia.
La kinesióloga especialista en rehabilitación pelviperineal y
sexualidad, Odette Freundlich, también directora del Centro Miintimidad, cuenta
que muchas pacientes le preguntan atermorizadas si la vagina se atrofia cuando
está mucho tiempo sin acción.
Mujeres relativamente jóvenes, en sus 30, sufren con esta mitología
del sexo luego de pasar un par de años sin actividad sexual. La especialista
cuenta que esta pausa tensiona los músculos vaginales, pero que eso no es nada
que unas pocas sesiones de ejercicios vaginales específicos y masaje miofascial
intravaginal, no puedan remediar.
Se refiere a cuatro sesiones que dejan a las pacientes listas para
retomar el romance y la vida sexual con confianza. "También aconsejo en
estos casos usar un lubricante vaginal, darse todo el tiempo del mundo para el
juego previo y no permitir que sus pensamientos la distraigan del momento que
vivirá con su pareja y lo más importante, comunicarle a él sus temores y
mantener una comunicación abierta con el tema", agrega sobre uno de estos
casos que llegó a buen término.
A menudo las mujeres que atraviesan una situación así, empiezan a
cuestionarse si serán capaces de retomar su vida sexual sin consecuencias, cree
la experta. La vagina es una cavidad virtual, hueca, elástica, que en reposo
está plegada y durante la excitación, coito y parto se distiende. Si durante un
período de tiempo esta permanece plegada, no significa que se atrofiará ni
cerrará, por lo tanto:
- No tiene porque producirse atrofia ni cierre de la vagina, por no
tener relaciones sexuales por un período de tiempo.
- Es posible que otras mujeres necesiten más tiempo en el juego
sexual, para mejorar la excitación y todos los cambios fisiológicos, que se
producen en el área genital.
- Otro factor importante pudiera ser la disminución de la
lubricación natural, por tener pensamientos negativos, que la desconecten del
momento actual, disminuyendo la excitación y la respuesta sexual.
- Con la edad y la falta de hormonas, en especial el estrógeno, se
van produciendo cambios a nivel genital, como atrofia, falta de elasticidad de
los tejidos, falta de lubricación, debilidad en los músculos del suelo pelviano
y vagina.
- Todos estos factores pueden incrementarse con un largo período de
pausa sexual.
- Las hormonas sexuales podrían disminuir por falta de práctica
erótica, provocando un deseo sexual hipoactivo.
- Algunas mujeres se sienten muy inseguras y nerviosas, frente al
reinicio de la vida sexual. Otras piensan que serán incapaces de disfrutar y
llegar al orgasmo.
- En algunos casos donde esta pausa sexual es involuntaria, se
produce frustración, mal genio, depresión y ansiedad.
- Es aconsejable chequearse por un especialista después de un largo
período de abstinencia sexual, seguir todas las indicaciones y disfrutar con
responsabilidad y sin temor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario