La caléndula es
una flor que por lo general se utiliza para la decoración del jardín ya que es
muy bonita y colorida. Sin embargo, durante muchos años se han estudiado sus
propiedades y con ello se ha podido determinar que tiene compuestos muy
saludables para la piel.
La industria
cosmética se está interesando mucho por esta planta ya que tiene propiedades
antibacteriales, antiinflamatorias y cicatrizantes que al ser utilizadas
sobre la piel tienen un efecto positivo; de hecho, muchos de los productos de belleza
modernos están incluyendo esta planta como uno de sus ingredientes activos.
Por sus
propiedades antiinflamatorias y antisépticas esta planta se recomienda en
el tratamiento de la dermatitis, el eczema y la psoriasis.
También se
considera como un buen remedio para aliviar las irritaciones causadas por
picaduras de insectos ya que desinflama y aporta sensación de alivio.
Otra bondad muy
importante es que cuenta con un efecto astringente que contribuye a
eliminar el exceso de grasa en la piel para prevenir problemas como el acné.
Por su poder
antibacteriano y calmante se considera un buen remedio para tratar heridas y
quemaduras solares.
Sumado a todo
esto, se puede combinar con otros ingredientes saludables para crear un
bálsamo hidratante, ideal para reparar la piel agrietada, estimular la
regeneración celular y aportarle mayor suavidad.
¿Cómo preparar este bálsamo de caléndula
para tener una piel más suave y hermosa?
Por tradición la
caléndula se ha utilizado en forma de infusiones o compresas, las cuales se
aplican sobre la piel afectada. No obstante, se trata de un
ingrediente muy versátil que puede potenciar sus efectos al combinarse con
otros.
Los ingredientes
que necesitas, los encuentras en las tiendas naturistas.
Ingredientes
15 gramos de
cera de abeja.
30 gramos de
manteca de karité.
30 gramos de
aceite de coco (o de oliva).
100 gramos de
aceite de caléndula.
Preparación
En una olla al
baño maría, integra todos los ingredientes y remuévelos con una cuchara de palo
para que queden bien mezclados.
Retira la mezcla
del fuego y viértelo en un recipiente de vidrio hermético para enfría.
Modo de uso
Cuando el
bálsamo este frío, basta con tomar una pequeña cantidad y aplicarla sobre
la piel que se quiere suavizar.
Este tratamiento
es ideal para curar los labios agrietados, hidratar los codos y rodillas, así
como tratar y prevenir las estrías.
Se recomienda
mantenerlo en el refrigerador para que dure más tiempo y por supuesto, lo
mejor es utilizarlo todos los días para recibir sus beneficios.
¿Por qué es tan saludable este bálsamo?
La cera de
abejas tiene propiedades hidratantes, antiinflamatorias, antibacterianas y
antioxidantes que nutre y reparan la piel.
La manteca de
karité suaviza y regenera la piel previniendo la aparición de arrugas y
estrías.
El aceite de
coco se considera como uno de los mejores hidratantes naturales para la piel ya
que nutre, protege y regenera.
Por supuesto la
combinación con caléndula hacen de este bálsamo un remedio natural para mejorar
la salud de la piel y prevenir muchas afecciones.
Como ves es muy
fácil de preparar y lo mejor es que vas a estar segura de que es un
producto 100% natural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario