Al aprender a
hacer licor de chocolate no solo tendrás a disposición una bebida para después
de las comidas, sino también para verter sobre variadas preparaciones como
pueden ser pasteles o postres. Conoce en este artículo diversas recetas para
disfrutar del mejor licor de chocolate casero que hayas probado en tu vida.
Receta n° 1 de licor de chocolate
Esta primera
alternativa es más que simple, no tiene demasiados ingredientes y se puede
hacer en muy poco tiempo.
Los elementos necesarios (para 8 comensales) son:
- 100 gramos de polvo para preparar postre de chocolate
- 750 cm3 de leche fría
- 180 gramos de azúcar
- 150 cm3 de alcohol etílico (apto para consumo humano)
¿Cómo preparar esta receta paso a paso?
1- Coloca en un
cazo la leche, el azúcar, el postre en polvo y calienta a fuego lento sin
dejar de remover con una cuchara de madera, para que se disuelvan todos los
grumos.
2- Cuando hierve y
espese, retira del fuego y mezcla con la batidora eléctrica hasta que se enfríe
a temperatura ambiente.
3- Vierte el
alcohol poco a poco sin dejar de remover.
4- Coloca en un
frasco o botella de vidrio con tapa y lleva a la nevera para que se enfríe
bien, lo puedes guardar allí dos o tres semanas.
Receta n° 2 de licor de chocolate
Si te gusta el
chocolate, entonces esta bebida te encantará. Puede ser que prefieras el
chocolate amargo, el que tiene leche o el blanco. En este caso usaremos el
cacao en polvo que se usa para preparar chocolatada, pero puedes utilizar su
equivalente en otro tipo de chocolate rallado o en polvo.
Ingredientes necesarios:
- ¼ taza de cacao en polvo
- 1 taza de agua hirviendo
- 1 taza de agua templada
- 1 taza de azúcar
- 1 taza de vodka
El modo de preparación es el siguiente:
1- Coloca una taza
de agua en un cazo y calienta hasta que empiece a hervir.
2- Disuelve en
ella el cacao en polvo (tiene que ser el que no incluye azúcar).
3- En otro cazo,
coloca la taza de agua restante y calienta a fuego lento.
4- Vierte el
azúcar y remueve sin parar, para que te quede una especie de jarabe o almíbar
consistente.
5- Incorpora la
primera preparación en la segunda mezcla, remueve y retira del fuego.
6- Cuela el
contenido con una malla fina en un recipiente de vidrio con tapa hermética,
puede ser un frasco o una botella.
7- Añade el vodka
y lleva a la nevera durante una semana.
8- Antes de
servir, revuelve bien.
Receta n° 3 de licor de chocolate
¿Buscas otra
opción fácil y rápida para obtener un delicioso licor de chocolate casero?
Entonces echa un vistazo a esta receta.
Los ingredientes para 8 comensales (vasos) son:
- 150 gramos de chocolate rallado
- 200 cm3 de alcohol apto para consumo
- 375 cm3 de agua
- 450 gramos de azúcar
El paso a paso de esta receta es el siguiente:
1- Coloca el
chocolate en un cazo.
2- Derrite usando
la técnica del baño María (usando el agua).
3- Cuando se
esté disuelto por completo, añade poco a poco el azúcar, sin dejar de
remover con una cuchara de madera.
4- Cuando se haya
integrado todo completamente, retira del fuego y deja que se enfríe a
temperatura ambiente.
5- Añade el
alcohol, filtra y envasa en un recipiente de vidrio con tapa hermética.
6- Lleva a la
nevera y espera 3 días antes de consumirlo.
Receta n° 4 de licor de chocolate
En este caso
aprenderás a hacer un licor de chocolate especial, con menta como segundo
protagonista. ¡Una combinación exquisita!
Para 4 comensales precisarás estos ingredientes:
- 150 gramos de chocolate
- 250 gramos de azúcar
- 350 cm3 de agua
- ½ litro de vodka
- 100 gramos de azúcar impalpable
- Esencia de menta al gusto
Los pasos para preparar este licor de chocolate y
menta son muy sencillos:
1- En un cazo
coloca el chocolate y calienta al baño María para derretir.
2- En otro cazo,
prepara el almíbar con el agua y el azúcar.
3- Vierte el
chocolate derretido en el almíbar y luego añade el vodka.
4- Remueve bien e
incorpora el azúcar impalpable (o glas) y la esencia de menta.
5- Cuanto todo
esté integrado, filtra a una botella de vidrio.
6- Deja estacionar
dos semanas en un lugar seco y oscuro, moviendo un poco cada día.
Fuente: http://mejorconsalud.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Dejanos tu comentario